Caso de éxito
Sector: Panaderías

Proyecto de retrofit, (cambio de R-22 a Co2) en 40 días con tienda en operación.

Conoce como acompañamos a Carulla Quinta Camacho en la creación de su proyecto

Cliente Carulla Quinta Camacho – Bogotá

Trabajamos para Carulla Quinta Camacho en el proyecto de retrofit del almacén en un tiempo de 40 días y con la tienda en operación 24/7.

Este proyecto es un ejemplo para los demás países Latinoamericanos para actualizar sus sistemas convencionales de una forma ágil y rápida, por opciones ecológicas y sin interrumpir las operaciones del almacén. De esta forma pueden bajar sus costos operativos, tener ahorros energéticos y encaminar sus estrategias corporativas hacia la sostenibilidad.

Galería del proyecto

Descripción del proyecto

Reto
Weston realizó uno de los proyectos de retrofit más significativos que se han visto en la industria. Se cambió todo el sistema de refrigeración del almacén Carulla Quinta Camacho por una alternativa con refrigerante natural y eficiencia energética. El sistema funciona con un rack (central de frio) de CO2 transcritico, el cual está conectado a todos los murales, vitrinas, y cuartos fríos del almacén. Sin embargo, debido a la temperatura ambiente en Bogotá el sistema funciona 80% del tiempo en subcrítico y esto se ve reflejado en un aumento de eficiencia.

El cambio de sistema se hizo teniendo que el almacén está abierto al público 24/7 y que está ubicado en una zona gastronómica considerada patrimonio cultural. Además, todas las maniobras de instalación como los izajes y el descargue de camiones se hicieron teniendo una mínima afectación a la operación del almacén, los clientes y personal de la zona.
Al momento de poner en marcha el sistema se trabajaron los dos sistemas simultáneamente, R22 y CO2, sacando el más antiguo de funcionamiento gradualmente.
Todo el retrofit se realizó en 40 días, un récord para este tipo de proyectos y con todas las limitaciones que presentaba el almacén. Con este cambio el almacén logra beneficios significativos como lo son un menor gasto energético, una disminución de la huella de carbono y una actualización del almacén al refrigerante del futuro.
Este proyecto es un ejemplo para los demás países Latinoamericanos para actualizar sus sistemas convencionales de una forma ágil y rápida, por opciones ecológicas y sin interrumpir las operaciones del almacén. De esta forma pueden bajar sus costos operativos, tener ahorros energéticos y encaminar sus estrategias corporativas hacia la sostenibilidad.

Equipamiento
Sistema de CO2 transcrítico
BT: 21KW
MT: 129 KW
Tipo booster funcionando 80% del tiempo en operación subcrítica

Mejoras de ahorro energético

  • Humidificadores que mantienen el peso y frescura del producto.
  • Puertas Full Vision que ahorran hasta un 40% de energía
  • Válvulas de expansión electrónica
  • Iluminación LED
  • Controladores inteligente de monitoreo vía bluetooth
  • Ventiladores digitales
  • Evaporadores de alta eficiencia
  • Compresor paralelo y variadores de velocidad
  • Sistemas usados R22 y CO2

Logros del proyecto en cifras

138.000 kWh/año
de ahorro energético
3.000 millones
de pesos de inversión
180 Ton de CO2/año
reducción de emisiones
1.000 mt2
de modificaciones
Compartir:

Casos de Éxito

¿Tienes un proyecto y quieres nuestra asesoría?