

Gracias a la experiencia y compromiso con el medio ambiente, Weston fue seleccionada por La ONU y la Unidad Técnica de Ozono (UTO) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para fabricar equipos de refrigeración comercial ecológicos y eficientes. En esta oportunidad la empresa fabricó e instaló 8 equipos de refrigeración comercial con refrigerante natural propano (R290) en varios formatos de almacenes, tales como: Colsubsidio, Grupo Éxito, Cencosud, Olímpica y Jerónimo Martins.
Este proyecto permitirá a los clientes de Weston y a todos aquellos que se quieran sumar, a dejar de usar gases convencionales CFC y HFC, que comúnmente son usados para sistemas de refrigeración pero que son perjudiciales para la capa de ozono y contribuyen al calentamiento global. Al usar sistemas y equipos como los que desarrolló Weston se podrán reducir los gases de efecto invernadero y disminuir el impacto ambiental, ya que son 1300 veces más ecológicos y se obtiene hasta un 70% de ahorro energético.
Este proyecto permitirá a los clientes de Weston dejar de usar refrigerantes convencionales
De esta forma Weston ayuda a Colombia a cumplir la meta de dejar de usar refrigerantes dañinos para la capa de ozono a 2030, de acuerdo con el Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali.
Para este mes de noviembre, Weston en alianza con la Unidad Técnica de Ozono (UTO), realizarán una serie de capacitaciones en donde darán a conocer la importancia de esta transición y el buen manejo del refrigerante natural propano (R290) al sector de supermercados y refrigeración comercial del país.
De acuerdo a lo anterior, Weston se consolida como la empresa pionera para que Colombia y la región implementen tecnologías más limpias y para que más industrias se comprometan utilizar este tipo de soluciones naturales.